Buenas a todos y a todas!
Actualizamos nuestro blog para poneros la programación de todo lo que nos queda por hacer en este trimestre... Como ya sabeis hemos empezado un nuevo dique y tenemos que conseguir ayudar al granjero Manolo, así que no podeis faltar!!
20 de Mayo- Reunión normal en la base
27 de mayo- Salida al centro de Chiclana (horario normal en la base)
3 de Junio- Promesa Scout y convivencia en el Pinar de la Barrosa. ASAMBLEA PARA EL CAMPAMENTO DE VERANO
10 de Junio- No hay reunión (feria de Chiclana)
17 de Junio- Acampada/Velada
23 de Junio- Celebración de Juan y Juana en el Parque
De momento, esto es todo... Nos vemos el sábado!!
Un saludo de mano izquierda,
El kraal de castores.
CASTORES GS Chiclana
Este blog nos servirá de enlace entre el kraal de castores y las familias. ¡Bienvenidos!
jueves, 18 de mayo de 2017
martes, 18 de abril de 2017
CINEFORUM
Hola castores!!
Ya han acabado las vacaciones y volvemos a la carga... Esta semana la reunión será algo diferente ya que la tendremos el VIERNES.
Nos veremos a las 19:00 h en la base. Tendremos una visita-exposición en la que nos explicarán muchas cosas interesantes de nuestro grupo y luego jugaremos un rato.
Cuando acabe la reunión nos quedamos en el parque porque tenemos...SESIÓN DE CINE!!!!!! Vamos a proyectar la peli "LORAX: EN BUSCA DE LA TRÚFULA PÉRDIDA" para todos los niños y mayores que quieran venir. Repartiremos palomitas y pasaremos un buen rato.
Es importante que traigais sillas de playa o esterillas para ver la peli, ya que la pondremos fuera de las bases y no hay sillas para todos... Si quereis también podéis traer bebidas para ver la peli. Os esperamos a todos!!!!!! Nos lo pasaremos muy bien!!
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
martes, 4 de abril de 2017
¡SALIDA A LA PLAYA!

¡¡¡Hola a todos!!! Después de esta semana sin vernos, tenemos muchas ganas de hacer cositas y por eso tenemos planeada... ¡¡UNA SALIDA!!
Como está haciendo un tiempo muy bueno, queremos aprovecharlo, por eso este será el plan:
-Nos vemos todos en la primera pista, donde empieza el paseo marítimo, el sábado dia 8 a las 11h.
¿Que tenemos que llevar?
-Ropa de deporte puesta, preparados para andar (botas, y pantalón cómodo)
-Almuerzo y cantimplora.
-Chanclas, bañador y toalla (por si acaso)
-Crema solar
-Gorra
-Quien tenga sombrilla (no es necesario que la lleven todos)
-NUESTRA PAÑOLETA (por supuestoooo jijjij)
La hora de recogida será a las 16.00h en Sancti Petri, aparcamientos del chiringuito Bongo.
Y no olvideis las ganas de pasarlo bien y divertirse!!!!
Nos vemos el sabado...
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
domingo, 26 de marzo de 2017
LAS COLITAS DEL CASTOR.
Buenas a todos y a todas!!!
Esta entrada del blog va destinada a las colitas del castor. Vamos a intentar describir a que se refiere cada una de las colas y también pondremos ejemplos de actividades que los castores pueden realizar para conseguir poco a poco cada una de ellas. Esto no significa que solo se puedan hacer las actividades que están aquí... SI INVENTÁIS COSAS NUEVAS MUCHO MEJOR!!
Empezamos:
-COLA ROSA: EL CASTOR CARIÑOSO (Afectividad)
Esta es una cola que no se evalúa según unas actividades sino según su actitud en la colonia y con los demás castores. Se tiene en cuenta si reconoce los sentimientos y los expresa, si controlamos el enfado, no nos peleamos (Solución de conflictos), si usamos las palabras mágicas, etc.
-COLA AZUL: EL CASTOR DE CIUDAD (Educación vial)
Esta cola incluye el conocimiento de la ciudad, las normas de circulación para peatones, las señales de trafico, los transportes públicos, los elementos mas importantes de su ciudad, etc.
Actividades: Hacer un semáforo para alguna actividad, crear señales de trafico para la base, rutas por la ciudad para conocerla mejor, actividades con bicicletas o monopatín en circuitos, etc.
-COLA AMARILLA: EL CASTOR CAMPISTA (Técnicas y talleres)
Esta cola trata sobre las técnicas y talleres para los campamentos: saber hacer la mochila, montar y desmontar la tienda de campaña, conocer los nudos básicos, conocer los consejos de Malak, como preparar una marcha, conocer mi grupo scout, etc.
Actividades: hacer la mochila, montar la caseta, atarse los cordones, hacer un mural sobre su grupo, taller de nudos, montar la madriguera en el campamento de verano, etc.
-COLA BLANCA: EL CASTOR SALUDABLE (Higiene, limpieza y orden)
Esta cola tampoco se trabaja con actividades concretas, sino con la actitud de los castores en los campamentos y acampadas, ademas de en su vida diaria. Incluye los hábitos de higiene y vida saludable, el orden en nuestras cosas en los campamentos, utilización de utensilios de limpieza, lavar nuestra ropa, etc.
Actividades: Carteles con explicación de estos hábitos, mantener ordenada nuestra mochila, participar en la limpieza de la base y los campamentos, taller de higiene bucodental...
-COLA NARANJA: EL CASTOR GOURMET (Salud y alimentación)
Esta colita incluye todo lo relacionado con la alimentación y la salud: probar todas las comidas que no conocemos, conocer comidas de otros lugares, diferenciar los alimentos poco saludables de los demás, aprender a distinguir sabores, conocer los nutrientes de cada alimento, etc.
Actividades: Visitar la granja, visitar el mercado y las tiendas, proponer un menú de campamento, realizar una receta y explicarla a los demás, taller de la pirámide alimenticia, observar etiquetas, taller de cocina, etc.
-COLA VERDE: EL CASTOR ECOLÓGICO (Naturaleza)
Esta cola se refiere a todo lo relacionado con el medio ambiente: reciclaje, contaminación, tipos de animales y plantas en mi entorno, fenómenos atmosféricos, juegos al aire libre, cuidado y respeto por la naturaleza, etc.
Actividades: atrapa bichos, presentación mascotas, cuidado de una planta, cuaderno de campo, plantar un árbol, visita al veterinario, visita a la granja, ruta natural, pesca deportiva, etc.
-COLA CELESTE: EL CASTOR INVENTOR (Imaginación)
Esta colita incluye la construcción del dique, las veladas, cuentos, juegos para la colonia, música, etc.
Actividades: inventar un baile con canciones de la colonia, crear un cuento con todos los castores de la colonia, inventar una canción sobre la colonia, inventar nuevos juegos para la colonia, etc.
-COLA MARRÓN: EL CASTOR ARTISTA (Juegos y danzas)
Esta cola se refiere a la expresión corporal, artística, manualidades, instrumentos musicales, ritmo, canciones, etc.
Actividades: decorar la madriguera, hacer mascaras, traer libros, dibujos, manualidades, proponer actividades culturales, enseñar bailes o danzas a los demás, etc.
-COLA ROJA: EL CASTOR DE LA COLABORACIÓN (Responsabilidad)
Esta cola se refiere a la ayuda a los demás castores así como a los Grandes castores. Esta cola no tiene actividades concretas sino que se verá en el día a día de cada castor.
Ahora ya sabeis, manos a la obra!!!! Cualquier momento es bueno para aportar cosas nuevas a la colonia!!!
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
Esta entrada del blog va destinada a las colitas del castor. Vamos a intentar describir a que se refiere cada una de las colas y también pondremos ejemplos de actividades que los castores pueden realizar para conseguir poco a poco cada una de ellas. Esto no significa que solo se puedan hacer las actividades que están aquí... SI INVENTÁIS COSAS NUEVAS MUCHO MEJOR!!
Empezamos:
-COLA ROSA: EL CASTOR CARIÑOSO (Afectividad)
Esta es una cola que no se evalúa según unas actividades sino según su actitud en la colonia y con los demás castores. Se tiene en cuenta si reconoce los sentimientos y los expresa, si controlamos el enfado, no nos peleamos (Solución de conflictos), si usamos las palabras mágicas, etc.
-COLA AZUL: EL CASTOR DE CIUDAD (Educación vial)
Esta cola incluye el conocimiento de la ciudad, las normas de circulación para peatones, las señales de trafico, los transportes públicos, los elementos mas importantes de su ciudad, etc.
Actividades: Hacer un semáforo para alguna actividad, crear señales de trafico para la base, rutas por la ciudad para conocerla mejor, actividades con bicicletas o monopatín en circuitos, etc.
-COLA AMARILLA: EL CASTOR CAMPISTA (Técnicas y talleres)
Esta cola trata sobre las técnicas y talleres para los campamentos: saber hacer la mochila, montar y desmontar la tienda de campaña, conocer los nudos básicos, conocer los consejos de Malak, como preparar una marcha, conocer mi grupo scout, etc.
Actividades: hacer la mochila, montar la caseta, atarse los cordones, hacer un mural sobre su grupo, taller de nudos, montar la madriguera en el campamento de verano, etc.
-COLA BLANCA: EL CASTOR SALUDABLE (Higiene, limpieza y orden)
Esta cola tampoco se trabaja con actividades concretas, sino con la actitud de los castores en los campamentos y acampadas, ademas de en su vida diaria. Incluye los hábitos de higiene y vida saludable, el orden en nuestras cosas en los campamentos, utilización de utensilios de limpieza, lavar nuestra ropa, etc.
Actividades: Carteles con explicación de estos hábitos, mantener ordenada nuestra mochila, participar en la limpieza de la base y los campamentos, taller de higiene bucodental...
-COLA NARANJA: EL CASTOR GOURMET (Salud y alimentación)
Esta colita incluye todo lo relacionado con la alimentación y la salud: probar todas las comidas que no conocemos, conocer comidas de otros lugares, diferenciar los alimentos poco saludables de los demás, aprender a distinguir sabores, conocer los nutrientes de cada alimento, etc.
Actividades: Visitar la granja, visitar el mercado y las tiendas, proponer un menú de campamento, realizar una receta y explicarla a los demás, taller de la pirámide alimenticia, observar etiquetas, taller de cocina, etc.
-COLA VERDE: EL CASTOR ECOLÓGICO (Naturaleza)
Esta cola se refiere a todo lo relacionado con el medio ambiente: reciclaje, contaminación, tipos de animales y plantas en mi entorno, fenómenos atmosféricos, juegos al aire libre, cuidado y respeto por la naturaleza, etc.
Actividades: atrapa bichos, presentación mascotas, cuidado de una planta, cuaderno de campo, plantar un árbol, visita al veterinario, visita a la granja, ruta natural, pesca deportiva, etc.
-COLA CELESTE: EL CASTOR INVENTOR (Imaginación)
Esta colita incluye la construcción del dique, las veladas, cuentos, juegos para la colonia, música, etc.
Actividades: inventar un baile con canciones de la colonia, crear un cuento con todos los castores de la colonia, inventar una canción sobre la colonia, inventar nuevos juegos para la colonia, etc.
-COLA MARRÓN: EL CASTOR ARTISTA (Juegos y danzas)
Esta cola se refiere a la expresión corporal, artística, manualidades, instrumentos musicales, ritmo, canciones, etc.
Actividades: decorar la madriguera, hacer mascaras, traer libros, dibujos, manualidades, proponer actividades culturales, enseñar bailes o danzas a los demás, etc.
-COLA ROJA: EL CASTOR DE LA COLABORACIÓN (Responsabilidad)
Esta cola se refiere a la ayuda a los demás castores así como a los Grandes castores. Esta cola no tiene actividades concretas sino que se verá en el día a día de cada castor.
Ahora ya sabeis, manos a la obra!!!! Cualquier momento es bueno para aportar cosas nuevas a la colonia!!!
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
lunes, 20 de marzo de 2017
FESTIVAL DE LA CANCIÓN
Hola Castores!!
Ya tenemos nuestra pañoleta y ahora toca lucirla!! Este sábado volvemos a vernos, yujuu!! Asistiremos al festival de la canción en Cádiz, junto con muchos más scouts de otros grupos de la provincia.
El horario de salida es a las 9.15h del SÁBADO 25 DE MARZO, en la PLAZA DE LAS 13 ROSAS (arriba del Parque Santa Ana), dónde nos recogerá un autobús para llevarnos hasta allí.
Debemos llevar nuestra mochila con:
-DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA y CENA para el sábado.
-DESAYUNO del domingo.
-DESAYUNO del domingo.
-Cantimplora
-Saco de dormir
-Esterilla
-Bolsa de aseo
-Chaquetón
-Muda de ropa interior (por si acaso)
-Saco de dormir
-Esterilla
-Bolsa de aseo
-Chaquetón
-Muda de ropa interior (por si acaso)
-Si quereis algo de dinero por si los otros grupos venden cositas de recuerdo
y como siempre... muchas ganas de pasarlo suuuper bien!!
La recogida será el domingo sobre las 14:00h en el mismo lugar.
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
martes, 7 de marzo de 2017
PROMESA DE CASTORES
¡¡¡El próximo día 11 de Marzo a las 12:30 será la esperada promesa!!!
¿Qué es la promesa?
La promesa de castores manifiesta un "querer ser". El niño/a quiere ser castor/a, lo que implica atender, asumir e intentar desarrollar la vida en comunidad, con un estilo peculiar, guiado por el lema (Compartir) y la ley de la colonia (El castor es alegre y juega con todos).
¿Cuándo se realiza?
Una vez que los scouters crean que el castor/a está preparado para realizar su promesa y el castor haya decidido que quiere comprometerse.
¿En qué consiste?
Es una ceremonia en la que está invitado todo el Grupo Scout Chiclana y las familias.
Los castores harán pública su promesa, además se les hará entrega de la pañoleta, que será entregada por su padrino o madrina.
¿Quiénes son el padrino o madrina?
El castor/a elige a su propio padrino o madrina. Éste deberá ser un scout con promesa.
¿Qué cosas son necesarias?
Los castores deben saberse:
· El lema: COMPARTIR.
· La ley: EL CASTOR ES ALEGRE Y JUEGA CON TODOS.
· Los consejos de Malak:
· Y el himno del castor:
Tiene los ojos color de madera,
mueve su cola y se balancea,
mueve su cola y se balancea,
corta los troncos con ayuda de sus dientes.
Cuando llega el verano, pequeño castor, castor,
buscaremos un lago, nos iremos los dos,
y seremos amigos, pequeño castor.
Juega en el bosque, a orillas del río,
cuando bucea pasa desapercibido,
si no le asustas, jugará contigo.
Cuando llega el verano, pequeño castor, castor,
buscaremos un lago, nos iremos los dos,
y seremos amigos, pequeño castor.
En la ceremonia el castor o castora deberá pronunciar estas palabras:
"YO PROMETO COMPARTIR MI LABOR COMO CASTOR/A Y PARTICIPAR CON ALEGRÍA EN LA COLONIA"
(deberán aprendérsela de memoria esta semana en casa)
En dicha ceremonia deben llevar el uniforme. (camiseta lila).
Nos veremos el sábado a las 11:00 h en la base (para ensayar la promesa y jugar un ratillo).Luego a las 12.15 todas las familias vendrán a disfrutar del acto de la promesa.
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
el kraal de castores.
viernes, 17 de febrero de 2017
CAMPAMENTO DE INVIERNO 2017
¡Hola castores! Ya nos queda nada para irnos al campamento…¡qué nervios!
Aquí os dejamos algunos consejillos para preparar la mochila del campamento.
A la hora de hacer la mochila, es muy importante que lo haga el propio castor/a con ayuda de algún adulto, es fundamental que aprenda a organizarse, y sobre todo, saber dónde están todas y cada una de las cosas. No hay que meter mas ropa de la necesaria, porque pesará mucho.
Es imprescindible que TODAS las prendas estén marcadas con su nombre, .
Lo más fácil es hacer una lista con todo lo que hay que llevar en la mochila, comprobando que está todo lo necesario. En la lista, tiene que aparecer:
Para comidas:
Platos, vaso, cuchara, cuchillo, tenedor (de aluminio o de otro material resistente), paño de tela. (A ser posible, que todo este en una bolsita de tela).
Para dormir:
Saco de dormir y aislante (esterilla).
Ropa:
Platos, vaso, cuchara, cuchillo, tenedor (de aluminio o de otro material resistente), paño de tela. (A ser posible, que todo este en una bolsita de tela).
Para dormir:
Saco de dormir y aislante (esterilla).
Ropa:
Uniforme Scout (Camiseta y pañoleta).
Ropa interior y calcetines. Una para cada día.
Ropa interior y calcetines. Una para cada día.
Camisetas.
Pantalones largos
Pantalones largos
Sudadera/Polar
Chaquetón
Gorro, guantes, bufanda..
Gorro, guantes, bufanda..
Útiles de aseo:
Toalla para la ducha y bolsa para llevar todo ahí.
Toalla pequeña para la cara.
Bolsa de aseo
Peine, cepillo, pasta de dientes, gel en formato pequeño.
Calzado:
Botas o calzado deportivo (cómodo para hacer marchas).
Otros útiles:
Linterna
Bolsas de plástico para ropa sucia y otros usos.
Cantimplora. Muy Importante.
Cuadernito y bolígrafo.
Mochila pequeña para marchas (con asas cómodas, no de cuerda)
Además, para hacer varios talleres vamos a necesitar que lleven dos botellas de refresco vacías para disfrazarnos.(Esta ropa puede ser una ropa para un día, no aparte)
RECORDAR:
· Hay que llevar la cena del viernes.
· La tarjeta del médico. (MUY IMPORTANTE) y fotocopia del dni.
· Si alguno/a está tomando algún medicamento, comunicarlo por escrito.
Por cierto, no olvidéis traer con vosotros: ganas de jugar, simpatía, alegría, cordialidad, imaginación, generosidad, buena voluntad y compañerismo.
Un saludo de mano izquierda,
el kraal de castores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)